Si son de los que están buscando en invertir en casas en venta en Bogotá o quieren arrendar, tenemos una buena noticia para ustedes, porque el coliving es una nueva modalidad habitacional que está de moda y que les ayudará a gozar de una mayor rentabilidad; y no solo ofrece importantes prestaciones a los inversionistas o arrendatarios, sino que aporta beneficios considerables a los dueños de propiedades, con un porcentaje superior frente a los modelos tradicionales de arrendamiento.

Al igual que el coworking, que es tendencia en oficinas en arriendo en Bogotá, el coliving nació en Estados Unidos y es producto de tres factores clave, que vienen dados por la alta demanda de jóvenes que llegan a nuestra capital en búsqueda de una oportunidad para trabajar o estudiar y el aumento del canon de arrendamiento.

Compartir experiencias mientras se crece

Quienes están empezando una vida y desean ahorrar, mientras se desarrollan a nivel educativo o profesional, encuentran en el coliving una excelente opción que vale la pena considerar. Por lo general, los apartamentos que están enfocados en este tipo de proyectos son muy asequibles y rondan los 50 metros cuadrados de construcción; y aunque puede parecer un área pequeña, precisamente, el coliving se encarga de distribuir los espacios para que jóvenes de diferentes intereses compartan y convivan.

Vivir cerca del trabajo

Como una de las capitales más grandes de la región, cruzar Bogotá para llegar a tiempo a un puesto de trabajo puede representar todo un desafío, ya sea que cuenten o no con vehículo. Por ello, cada vez más jóvenes profesionales se están dando a la tarea de arrendar casas o apartamentos coliving, que les permitan compartir los gastos de arrendamiento y ahorrar para su futuro, sin perder calidad de vida.

¿Buscan inmobiliarias en Bogotá que los asesoren para la compra o arriendo de viviendas coliving? En Luis F. Camacho somos asesores comprometidos con su satisfacción, y si desean más información, escríbannos ahora en nuestro chat en línea.