Los arriendos en Bogotá de apartamentos, casas, locales y oficinas tienen muchas ventajas, porque es una alternativa más económica que comprar una propiedad y no hay plazos forzosos por cumplir, como sucede con un crédito hipotecario. Al momento de tomar en arriendo una propiedad, es importante que presten atención en los contratos suscritos, ya que es el lazo legal que incluye los derechos, las responsabilidades y las obligaciones que tienen mientras dure el arrendamiento.

Es importante echar un vistazo a las condiciones generales que figuran en los contratos y, en particular, a las condiciones que proporcionan la adecuada protección y seguridad en el futuro. Las principales condiciones que deben asegurarse estén incluidas son:

  1. Nombres de todas las partes en el contrato de arrendamiento, incluidos tanto el arrendatario como los deudores solidarios. Es importante que sus contratos incluyan los nombres tanto de los arrendatarios como de los deudores solidarios. Esto garantiza que todas las partes que participan en el contrato, tengan pleno conocimiento de los deberes y obligaciones según se describe en el contrato, incluido el pago del cono de arrendamiento.
  2. Vigencia del contrato y prórrogas. Esta cláusula establecerá si el contrato de arrendamiento está pactado a un plazo indefinido o a un plazo fijo y sus condiciones para prorrogarse. Los contratos de arrendamiento suelen ser por un plazo fijo de un año y la cláusula establece la opción de renovación automática por el término inicial, siempre y cuando las partes no expresen su deseo de no continuar tres meses antes del vencimiento del mismo. Las opciones de terminación también deben ser incluidas.
  3. Canon de arrendamiento e incrementos anuales. El contrato siempre debe incluir el canon pactado entre las partes y el incremento anual de dicho canon que no debe superar el IPC del año inmediatamente anterior, determinado por el DANE.
  4. Destinación del Inmuebles y límites de ocupación. Esta importante disposición garantiza que al inmueble se le dé el uso para el que fue construido. Por ejemplo, si se ha firmado un contrato de arrendamiento para uno de nuestros apartamentos en arriendo Bogotá su destinación exclusiva es para VIVIENDA, especificando además quienes pueden vivir en el inmueble y si puede subarrendar o no el inmueble.
  5. Clausula penal por incumplimiento de una de las partes. El incumplimiento de alguna de las partes de una o varias cláusulas del contrato, significará una sanción económica especificada en el contrato a favor de la otra parte afectada. Esto incluye también la finalización del contrato antes de su vencimiento.
  6. Reparaciones y mantenimiento. Todas las partes deben tener claro los términos en cuento a cómo proceder ante un evento de mantenimiento o reparación. Es importante resaltar que éstas deben estar claramente establecidas en el contrato de arrendamiento.
  7. Comportamientos disruptivos y actividades ilegales. El contrato de arrendamiento debe tener disposiciones que establezcan claramente lo que constituye un comportamiento perturbador y actividades ilegales, así como las posibles sanciones.

Para conocer otras condiciones importantes que deben estar siempre incluidas en los contratos de arrendamiento, asesórese siempre de los especialistas inmobiliarios para recibir apoyo constante. En Luis F. Camacho, somos especialistas en arrendamiento, compra y venta de casas, apartamentos, oficinas y todo tipo de inmuebles, así como avalúos en Bogotá y sus alrededores. Comuníquense a los teléfonos 311 475 6728 y 310 514 1694.